martes, 27 de septiembre de 2011

teclado



Función del teclado:
Los teclados cuentan con varias funciones adicionales además de la de ingresar datos a un ordenador, con la inclusión de teclas personalizadas por el fabricante que incluyen una función específica para una aplicación y estas son principalmente sus funsiones: Abrir cliente de correo electrónico predeterminado, Abrir un navegador web, Navegar hacia atrás y hacia adelante por las paginas web, Abrir aplicaciones especificas como Word o una calculadora.
Puerto que utiliza:
El teclado utiliza puerto paralelo integrado del sistema es LPT1 el cual también es utilizado para el mouse
Principio físico de funcionamiento del teclado:
El principio físico de funcionamiento del teclado queda gobernado por el microprocesador y los circuitos de control. Las teclas se hallan ligadas a una matriz de circuitos (o matriz de teclas) de dos dimensiones. Cada tecla, en su estado normal (no presionada) mantiene abierto un determinado circuito. Al presionar una tecla, el circuito asociado se cierra, y por tanto circula una pequeña cantidad de corriente a través de dicho circuito. El microprocesador detecta los circuitos que han sido cerrados, e identifica en qué parte de la matriz se encuentran, mediante la asignación de un par de coordenadas .
Detalles técnicos:
información que permite escoger o diferenciar el dispositivo: Se diferencia un telcado de los demás dispositivosya que es  un dispositivo de entrada que hace llegar la información al ordenador o computadora. Este dispositivo permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles.y esto no se puede hacer con otro dispositivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario